fbpx

¿Sexismo en Publicidad y diseño gráfico en 2016?

Parece raro pensar que en los tiempos que corren exista algún tipo de sexismo sea en el sector que sea.

 

Estaría bien creer que actualmente, tanto la mujer como el hombre estamos en igual de condiciones, oportunidades y consideración.

 

Pero tristemente, son muchas las ocasiones en las que no es así. La publicidad debería trasmitir una imagen de la mujer plural y no estereotipada, tal y como dicta la normativa vigente. En cambio, son muchas las ocasiones en las que no es para nada así.

El caso más próximo a nosotras, sucedió en Alicante muy recientemente. El sindicato CC.OO.-PV y la empresa Masatusa, exigieron la retirada de un anuncio gráfico situado en la fachada de un famoso centro comercial de la capital insultante para la imagen de la mujer. Además, la imagen circulaba por toda la ciudad ya que también se encontraba en los soportes publicitarios de los autobuses y en las marquesinas de las paradas. La secretaría de la Mujer de la Federación de Servicios a la Ciudadanía, confirmó que la campaña publicitaria utilizaba el cuerpo de la mujer junto con un juego de palabras, cuyo resultado no era para nada respetable hacia el género femenino.

Aquí tenéis la imagen en cuestión, la cual resulta increíble que haya sido creada por una empresa publicitaria moderna en el año 2016.

_14357619054452_9f6a3de7

Supuestamente, los derechos de la mujer ya no son discutibles, pero tras ver imágenes como estas, nos preguntamos si realmente se nos respeta.

Se sigue utilizando nuestro cuerpo como reclamo sexual para atraer la atención de los consumidores. Como un mero objeto llamativo que tiene que estar perfecto en todo momento, simplemente para esta finalidad.

Sí es cierto, que cada vez somos más las y los que no pasamos por alto este tipo de imágenes vejatorias para la mujer.

Es más, esta campaña en concreto, fue retirada de los soportes en los que se encontraba y se solicitó la activación de medidas necesarias para evitar este tipo de acciones y gráficas publicitarias.

Puede que estés esperando que muestre algunos ejemplos más de publicidad sexista en estos tiempos, pero no estoy por la labor de hacerlos todavía más virales.

En su lugar, aquí tenéis un ejemplo de mujeres luchadoras, que no están dispuestas a dejarse llevar por la sociedad y los pesados cánones de belleza y explotación del cuerpo femenino estipulados.

La mujer contra Multiópticas

Un anuncio de esta conocida cadena de ópticas mostraba un grupo de mujeres ligeras de ropa mientras miraban con deseo a un individuo que entraba en la habitación, claramente decorada como un burdel.

Pero no acaba aquí… a continuación una voz en off añadía ”Ten la increíble sensación de estrenar todas las veces que quieras”. Obviamente, las asociaciones en defensa de la imagen de la mujer, reaccionaron calificando la publicidad como sexista y vejatoria para la mujer, marcándola como objeto y mera mercancía sexual.

La respuesta de estas valientes mujeres, no fue quedarse cruzadas de brazos y poner una queja.

Se plantaron en la puerta de algunas de las tiendas de la cadena más transitadas, vestidas ligeras de ropa, tal y como la empresa vendía en su campaña publicitaria. Si esta era la imagen que mostraban en sus anuncios

¿Por qué iba a incomodarles que mujeres vestidas de esa manera se colocaran en la puesta de su comercio o entraran a comprar?  La acción fue apoyada por más de 73.000 likes en apenas unas horas después de ser publicado en las redes sociales.

Este fue el video https://youtu.be/4WnFqk7aXaI

Este es el camino que debemos seguir si queremos conseguir la igualdad real e indiscutible de la MUJER.

No debemos quedarnos de brazos cruzados si alguna imagen no nos gusta, si no nos parece justo algún trato que nos den, ya sea en el trabajo, la calle o cualquier otra parte, debemos luchar contra ello y hacernos respetar como personas libres.

Ir como queramos, trabajar de lo que nos guste, cobrar por nuestro puesto de trabajo por ser persona…

Tenemos los mismos derechos y aunque parezca increíble, todavía tenemos que seguir luchando para que se nos respete, hasta que llegue el momento en el que no sea necesario, ni plantearnos si una gráfica publicitaria es realmente sexista o no lo es.

Si os ha gustado este post, en breve os tenemos preparado un post muy especial sobre “la publicidad y las mujeres”.

¡IGUALDAD DE GÉNERO!

Mireia Ripoll
elcalaixgroc@gmail.com

¡Hola! Soy Mireia, me encanta el diseño, lo que me hace estar en constante formación y actualización. En mis diez años como diseñadora gráfica, he trabajado en diferentes empresas creando y llenando el mundo de nuevas ideas y diseños únicos. He creado marca, realizado fotografías de moda y producto, diseñado y gestionado campañas publicitarias, junto a bonitas identidades corporativas, entre otros. Siempre aportando el valor diferenciador para potenciar así las ventas y tener mayor visibilidad. ¡Aquí me tienes! Lista para que consigamos comunicar lo mejor de tu empresa.

1 Comentario
  • Eva Carlson
    Publicado a las 16:33h, 04 febrero

    This is a comment to the webmaster. I discovered your ¿Sexismo en Publicidad y diseño gráfico en 2016? – El Calaix Groc | Estudi creatiu page by searching on Google but it was difficult to find as you were not on the first page of search results. I know you could have more traffic to your site. I have found a company which offers to dramatically improve your rankings and traffic to your site: http://s.beautheac.net/4z I managed to get close to 500 visitors/day using their services, you could also get a lot more targeted visitors from search engines than you have now. Their services brought significantly more visitors to my website. I hope this helps!

Publica un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.