
17 May CLAVES PARA DISEÑAR UNA CARTA DE RESTAURANTE DE 10!
Hoy en día es muy importante cuidar hasta el más mínimo detalle en la imagen corporativa de nuestras empresas. La competencia es muy fuerte sea cual sea el sector en el que nos encontramos pero, en el caso de los restaurantes de Benissa y de la Marina Alta en general, destacar y ser originales es primordial. La calidad de la gastronomía va en aumento y cada vez se busca más la originalidad en los platos. La pregunta es, ¿Sirve de algo si después no se refleja el esfuerzo en la carta del restaurante? Seguramente la respuesta sea no.
Por ello, aquí tenéis algunas claves que os servirán a la hora de diseñar la carta del restaurante cuando no cuentas con la mano de un profesional.
- Los mejores platos de tu restaurante irán situados en la primera página de la carta. Cuando hablamos de mejores platos nos referimos a las especialidades de la casa, las sugerencias o incluso el menú del día. Será lo primero que verán tus comensales por lo que deben ser creaciones que sí o sí, sepas que gustarán.
- Ordena los platos en grupos por especialidades. Hacerlo por tipos de productos siempre funciona mejor que si estuviera todo mezclado y sin sentido alguno, como sucede en algunos restaurantes. Por ejemplo, la división más eficaz podría ser carnes, pescados, ensaladas, pasta… De esta manera es mucho más sencillo elegir qué comerás ese día.
- Destaca con algún detalle gráfico tus platos especiales. Por ejemplo, si ofreces en tu restaurante platos sin gluten, para vegetarianos o especialmente sanos, puedes destacarlos poniendo a su lado un símbolo relacionado. En el caso de los productos para vegetarianos, una buena idea sería un bonito dibujo de un tallo verde.
- Diséñala de manera que pueda modificarse. Nunca se sabe cuando querrás incluir un nuevo plato en la carta del restaurante o modificar el precio de alguno de los que ya están en ella. Una buena opción son las tablas de madera con el logotipo impreso como la que diseñamos para el restaurante Cuina de Dos en Benissa. El menú está impreso en un papel especial tamaño A5 muy económico y con muy buenos resultados. De esta manera no tendrás que arrepentirte en un futuro por no haber añadido ese plato que tanto os gustaba.
El tamaño del texto es muy importante. Tiene que ser suficientemente grande como para que puedan leerlo la gran mayoría de tus clientes, pero no tanto como para que deje de ser bonito estéticamente. Además, asegurase de que la tipografía sea comprensible y actual.
6. Incluye de forma gráfica tus direcciones digitales: redes sociales y página web no pueden faltar. Destácalos de manera gráfica con el logotipo de cada una de ellas pero intentando adaptarlas en cierta manera a la imagen corporativa de tu restaurante. Facebook, Twitter e instagram sin primordiales. Pero recuerda este consejo: más vale estar solo en una o dos redes sociales pero hacerlo de manera activa y constante que estar en todas ellas mal y sin ninguna productividad.
Estos han sido unos pequeños consejos que pueden ayudarte a redactar la carta del restaurante de manera más efectiva. Pero además, queremos compartir algo muy especial contigo. Hazte socia/o de nuestra newsletter y recibirás en tu correo un mockup gratuito para que tu misma/o puedas crear una carta de restaurante diferente y original. Combina los consejos con el mockup y tendrás una carta efectiva tanto en sus contenidos como estéticamente. ¡Adelante!
No hay comentarios